PROYECTO DE BECAS
EL SALVADOR
En
El Salvador, donde tenemos la ONG más
potente, resulta difícil encontrar un terreno llano.
De vez en cuando pueden aparecer 10.000, 20.000
metros cuadrados llanos, pero esto es una excepción.
Por eso nuestra acción se desarrolla en lugares bien
distantes, en torno de la capital y en zonas
situadas al Oeste de la misma, hasta 60 kilómetros
de distancia.
Tenemos que confesar que la situación es alarmante
para la gente pobre, por la falta de trabajo, la
desnutrición y la dificultad de traslado para la
asistencia a las clases.
Por
todo ello nosotros mismos hemos creado, cerca del
gran volcán de San Salvador, un centro integral, que
tiene clínica, salas multiuso, campo deportivo,
centro para padres y talleres que dan cursos de
cuatro meses en siete especialidades: máquina
industrial, electricidad, corte y confección,
cocina, cosmetología, panadería y manualidades
varias.
El
Salvador es el lugar donde Círculo Solidario ha
construido más obras de infraestructura, desde
instalaciones de agua y electricidad –algunas muy
grandes-, hasta escuelas, casas comunales, casas de
la mujer, puentes y carreteras. Pero nuestro mayor
interés está en los becarios y sus familias.

Clase de formación en
valores

Clase de refuerzo escolar


Doctora Margarita Hernández
y Doctor Stacy Barillas,
prestando sus servicios
voluntarios.

Ingeniero Sr.Oliva
repartiendo medicinas
recetadas por los médicos
Clausura de la Escuela
Deportiva.
A la derecha, el director de
Círculo Solidario y el entrenador.

Entrenamiento con el
entrenador

Cursillo de cocina.
Estos jóvenes quieren hacer tareas
domésticas.

Campamento
de verano.Piscina.

Escuela de padres y madres.
Dinámica grupal.
En el Centro San Roque de
Círculo Solidario.